.                                                                                                                                                                      Redes sociales y correo
VEGETARIANOS DE GUATEMALA
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • ¿QUÉ ES SER VEGETARIANO?
    • ¿QUÉ ES SER VEGANO?
    • SÉ VEGETARIANO
  • NOTAS
  • *TIENDA*
    • PUBLICATE
  • EVENTOS
    • EVENTOS VDG
    • EVENTOS AMIGOS
  • ESCRIBENOS

Viral: elefante bebé juega con aves

31/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Staff VDG. El video fue grabado en el Parque Nacional Kruger, una de las reservas turísticas más grandes del continente africano, en Sudáfrica, y muestra a un elefantito recién nacido jugando e investigando a las aves, donde en algunos momentos se le ven gestos como si estuviese en realidad sonriendo.

El video ha sido visto más de 1.5 millones de veces.
Fuentes: video tomado de Youtube

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

El conmovedor caso de Patrick

31/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Staff VDG. Lo encontraron en las calles estadounidenses, envuelto en una bolsa de basura dentro de un contenedor y lo llevaron a un veterinario de New Jersey. Estaba demasiado delgado y solo era cuestión de tiempo para que muriera, todos esperaban lo peor, dado las condiciones en que se encontraba el pobre peludo.

Y esta es su conmovedora historia, conoce a Patrick, el perro milagro...
Fuentes: fotos tomadas de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

Honduras discutirá normativa

30/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
No existen los perros peligrosos, solo los dueños irresponsables. Un peludo debe ser un miembro más de la familia, no únicamente un guardián a sol, sombra, frío y lluvia en la terraza o jardín.
El Congreso Nacional de Honduras tiene listo un dictamen que regula la tenencia de animales considerados "peligrosos", según el parlamentario Rolando Dubón Bueso.

Dubón, presidente de la Comisión de Dictamen para la Protección Animal, expresó que ya está preparado el dictamen que contiene responsabilidades para los dueños de animales domésticos que, por naturaleza, son peligrosos. Además agregó que el tema se someterá ante el pleno cuando se salga de las audiencias donde se están tratando otros asuntos.

Ataque reciente
Esta semana, una niña de dos años murió en San Pedro Sula por el ataque de dos perros rottweiler de la casa de sus abuelos, pese a que la conocían e incluso jugaba con ellos. Dubón lamentó la muerte de la menor y expresó que “no se descarta la posibilidad de prohibir la tenencia de animales que por su naturaleza son peligrosos”.
Fuentes: laprensa.hn; foto tomada de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

Limón: lleno de bondades

30/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Un alimento que tiene un aroma delicioso, y por ser ácido, su jugo proporciona beneficios parecidos al vinagre, antiséptico, asesino de mohos, gérmenes y bacterias.

Además de su inminente valor nutricional, te presentamos los múltiples beneficios que nos da para el cabello, limpieza de la piel y metales, desodorante ambiental, y mucho más.

Vea también: Bondades del limón

Lubricante
El aceite de limón es conocido como un muy buen lubricante, razón por la cual es a menudo utilizado en muebles.

Aromaterapia
Ayuda a calmar depresiones y levantar el ánimo, añadiendo unas gotas de su aceite puro a un difusor se considera una buena sugerencia para cuando alguien está experimentando estos síntomas.

Antiséptico / desodorante
Gran elección para desodorantes. El ácido en el jugo mata gérmenes, bacterias y moho. No esteriliza al cien por ciento pero otros desinfectantes comerciales tampoco. El uso de cáscaras sobrantes de limón y lima en la eliminación de la basura es una gran manera de desodorizar el tanque de basura que tan a menudo puede desprender olores.

En vidrio y la porcelana
Su ácido también rompe los minerales alcalinos que se encuentra en el agua . Es muy bueno para tratar manchas. Se puede hacer una solución de ½ agua y ½ limón en una copa, dejando que se establezca allí durante unas pocas horas antes de lavado, como de costumbre.

Ambientador
Hervir tres limones en rodajas, en unas 4 tazas de agua durante unos minutos para eliminar fuertes olores que quedan después de hacer comidas condimentadas.

Microondas
Basta con poner un segmento o dos de limón en una taza de agua y poner en el microondas durante 30 segundos. Utilice un paño para secar.

Metales
Un ácido como el jugo de limón funciona de maravillas para la limpieza de metales como el cromo, cobre y latón. Hay innumerables maneras de limpiar con jugo de limón el metal, desde simplemente frotando el metal con un corte de limón (utilice la mayoría del jugo para un aderezo de ensalada), a la mezcla de jugo con sal para ganar un poco de abrasividad.

Blanqueador
Su jugo y el sol son una combinación perfecta para blanquear la ropa, el pelo y mucho más. Se puede remojar la ropa gris en un poco de agua y jugo (agregar ½ una taza jugo a una pequeña carga de lavandería y déjelo remojar, agite ocasionalmente, antes de enjuagar y colgarlo en la línea en días soleados).

Acumulación mineral
Los minerales son muy alcalinos y el ácido del jugo atraviesa y disuelve los minerales. Verter el jugo sobre una toalla o un paño limpio. Dejar la tela sobre el área a limpiar, por ejemplo los alrededores del fregador y dejar durante unas pocas horas antes de enjuagar.

Faciales
Recién exprimido sobre el rostro es uno de los mejores faciales. El limón es un ácido de hidroxilo alfa natural y funciona como un encanto para eliminar las células muertas de la piel. Añadir un poco de jugo de zanahoria para algo de vitamina A y tienes algo tan bueno como se encuentra en cualquier spa.

Hairspray / fijador de cabello
Los disolventes en spray más comerciales lo hacen inflamable, esto es mucho mas seguro.

Aclarador de la piel
Aplique zumo de limon recién exprimido, directamente sobre manchas oscuras como “puntos de hígado o manchas de edad” que desea quitar. Dejarlo totalmente seco y enjuagar a continuación.

Además: Alimentos ricos en vitamina C
Fuentes: diarioecologia.com; foto tomada de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

Dolorosa pérdida de rinoceronte

29/7/2015

1 Comentario

 
Imagen
Nabire, una hembra de rinoceronte blanco del norte, murió este lunes en el zoológico de Dvur Kralove, República Checa, dejando ahora solo cuatro ejemplares de esta subespecie en vías de extinción en el mundo. Nabire, de 32 años, padeció fuertes problemas de salud.
 
Premysl Rabas, director del recinto donde Nabire se encontraba, único en el mundo que consiguió la reproducción en cautiverio de esta especie, resumió en un comunicado: "Es una pérdida difícil de describir". La rino padecía un quiste patológico que pesaba 40 kilos. 

Vea también: Así cuidan al último rinoceronte blanco

Solo quedan cuatro rinocerontes blancos del norte en el mundo: una hembra llamada Nola en el zoo de San Diego (Estados Unidos), y un macho llamado Sudan que vive con dos hembras, Najin y su hija Fatu, en la reserva keniata de Ol Pejeta.

El tráfico ilícito de marfil y cuerno de rinoceronte es una importante preocupación en el este de África, donde Kenia y Tanzania son los principales países de salida de estos productos, que luego viajan a China, Tailandia o Vietnam.

Además: Kenia contra la caza furtiva

Otro macho, Angalifu, de 44 años, falleció a finales de 2014, en el zoológico Safari Park de San Diego. El semen y tejido testicular de Angalifu se almacenó en el Instituto Zoológico para la Investigación y Conservación de San Diego para su posible uso.

"Siendo realistas, estaríamos viendo morir a estos animales más o menos en la próxima década. Pero esperamos que al usar métodos artificiales de reproducción podamos reintroducirlos en el futuro", señaló George Paul, veterinario adjunto de Ol Pejeta Conservancy.

Podría interesarte: Pagan US$350 mil por cazar a rinoceronte

Uno de los ovarios de Nabire, así como diferentes tipos de tejido fueron extraídos inmediatamente después de su muerte y enviados a un laboratorio especializado en Italia, indicó el comunicado.
Fuentes: noticiasambientales.com.ar foto tomada de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
1 Comentario

Dulce y saludable tentación

29/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Staff VDG. Nunca hacer panqueques sin premezcla fue tan fácil y sencillo. Ideal para los desayunos donde quieres comer algo diferente y libre de crueldad animal. La receta es sencilla y puedes incorporar las frutas y semillas que desees, chía, marañón o amaranto, por ejemplo, son excelentes opciones.
Imagen

Ingredientes

1 1/2 banano
1 taza harina integral
1 taza avena molida
Azúcar morena derretida (al gusto)
1 taza de leche de almendra
Semillas (las que quieras)
Trozos de fruta (opcional)

Procedimiento

Machacamos el banano hasta que no queden grumos, agregamos la avena junto con la harina integral, mientras mezclamos vamos incorporando la leche vegetal (puede ser también de soja, pero por el sabor único que le da a esta receta, se recomienda la de almendras), poco a poco para que no quede inconsistente la mezcla. Terminamos de añadir todos los ingredientes y mezclamos hasta que la consistencia este un poco espesa.

Ahora ya puedes comenzar a cocinarlos sin necesidad de mantequilla. De preferencia en una sartén con superficie antiadherente.

Consumirlo con miel de maple o mermelada y por supuesto, acompáñalo de frutas de temporada a tu elección. ¡Buen provecho!
Fuentes: weheartit.com Alessa Villa; fotos tomadas de weheartit.com

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

La crueldad no tiene límites

27/7/2015

1 Comentario

 
Imagen
Trichane na kucheta’ (el giro del perro), es una antigua tradición que se celebra en algunos pueblos de Bulgaria una vez al año cada 6 de marzo. En las orillas de un pequeño río, generalmente poco profundo, se instalan dos pilares y entre ellos se tira una cuerda. Los organizadores del ‘evento’ inclinan los pilares hacia el centro del río y giran la cuerda varias veces en torno al eje hasta formar un lazo en el extremo.

Luego toman a un perro seleccionado para participar en el ritual, y a través del cuello, le ponen el lazo que se fija en su pecho. Después de colocar al perro en la estructura empiezan a poner rectos los pilares inclinados que, por su parte, enderezan la cuerda, haciendo girar al animal a gran velocidad. Al final de los giros, la víctima, desatada y asustada, cae al agua.

De acuerdo con los organizadores, los perros no mueren ni resultan heridos durante el ritual. Sin embargo, según los testigos del impactante espectáculo, hay casos en los que los perros se ahogan, tras caer en el agua totalmente desorientados, mareados y sin capacidad para nadar.

Los pobres peluditos participantes también sufren a menudo lesiones como las que deja la cuerda apretando el cuerpo y dañando los órganos internos, o las que recibe el perro tras caer en el agua en estado de choque y tragar agua sucia que entra en sus pulmones.

‘Trichane na kucheta’ fue prohibido en el 2006 tras la entrada de Bulgaria en la Unión Europea. Sin embargo, en el 2011, el alcalde del pueblo donde se llevaba a cabo, Brodilovo Petko Arnaoudov, permitió a los habitantes renovar la tradición con la excusa de la complicada situación económica en la región, que podría mejorar gracias al aumento de la cantidad de turistas atraídos por esta ‘festividad’.

Es verdaderamente aberrante, indigno y algo que no debe continuar. El siguiente video da cuenta de la cruda realidad, es realmente fuerte. Nuestro fin es presentar pruebas y hacer ver el sufrimiento de los peludos, nunca, por ningún motivo, alimentar el morbo. Como animalistas, estas imágenes duelen.
Fuentes: diarioecologia.com; video tomado de Youtube; foto tomada de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
1 Comentario

Bondades del limón

24/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Desde fortalecer al sistema inmunológico hasta funcionar como aclarante de la piel, el limón es un alimento rico en vitamina C, hierro, proteína, calcio, fibra, potasio, yodo, zinc, carbohidratos, magnesio y Vitamina A.

La acción antioxidante de la vitamina C beneficia nuestra piel, oído y aparato respiratorio. También ayuda a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo. Favorece la absorción de hierro y calcio, por lo que se recomienda su consumo durante la menopausia para evitar osteoporosis y anemia. Además ayuda al sistema cardiovascular a disolver las sustancias tóxicas de la sangre y eliminar la grasa que atrofia al corazón.

Otro de sus beneficios es que ayuda a metabolizar la grasa y estimula la secreción de bilis reforzando la función antitóxica y protectora del hígado neutralizando las toxinas y eliminándolas.

Te presentamos delicosas bebidas para incluirlo en el día a día, disfrútalo...

Elixir mañanero
  • 1 taza de agua tibia
  • ½ limón
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
Tómalo en cuanto despiertes para alcalinizar tu cuerpo y deshacerte de las grasas.

Infusión
  • 1 limón en rodajas
  • 1 pepino en rodajas
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 12 hojas de menta fresca
  • 2 litros de agua
Combina los ingredientes y refrigera durante 1 noche. Tómalo como agua durante todo el día.

Infusión energizante
  • 1 litro de agua
  • ½ mango en rodajas
  • 5 fresas en rodajas
  • ½ limón en rodajas
  • 5 hojas de hierbabuena fresca
Combina los ingredientes y déjalo reposar durante 1 hora.

Limonada con té verde
  • 1 litro de agua mineral
  • 1 taza de té verde
  • 1 jugo de limón
  • 1 taza de hielo
Mezcla todo y disfruta.

Hielos de limón
  • 3 tazas de agua
  • 1 cáscara de limón
  • 1 limón en rodajas delgadas
Pon a calentar el agua con las cáscaras de limón y apaga al primer hervor. Deja enfriar y sirve en tus moldes de hielos agregando las rodajas.

Tónico inmune
  • 2 pedacitos pequeños de jengibre
  • 1 limón
  • 1 cucharada de miel
  • 4 tazas de agua
Licúa todos los ingredientes y toma de 2 a 3 tazas durante el día. Puedes tomarlo frío o caliente como té.
Fuentes: msn.com; foto tomada de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

Aeropuerto para mascotas

21/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Una terminal de aeropuerto con piscina, suites equipadas con televisiones de pantalla plana, salas de espera personalizadas y atención médica las 24 horas es lo que tendrá el aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK), de Nueva York, para los caballos, aves, mascotas y ganado que arribe cuando la terminal de última abra en 2016.

La instalación de 4 millones 475 mil 882 metros cuadrados llamada Ark, en JFK, es etiquetada por el desarrollador Racebrook Capital como “la única terminal animal privada del mundo y aprobada por la USDA, de servicio completo las 24 horas, para la cuarentena, importación y exportación de caballos, mascotas, aves y ganado”.

La construcción de la nueva terminal está en proceso en el antiguo espacio ocupado por el edificio de carga 78 que ha estado sin uso en el aeropuerto por casi una década. Los organizadores han firmado un contrato por 30 años con la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

“La terminal animal impondrá nuevos estándares internacionales de servicios veterinarios, de pensión y cuarentena exhaustivos”, expresó el fundador de Ark y presidente de Racebrook John J. Cuticelli Jr. en un comunicado.

Entre los servicios de la terminal se encuentran:

  • Una gran sala de espera con establos, comida y agua para caballos.
  • Unidades climatizadas individuales para caballos, equipadas con cama y luz natural.
  • Hospital veterinario LifeCare que ofrece cuidado general y de emergencia incluyendo cirugía y diagnóstico especializado.
  • Resort para mascotas 24 horas Paradise 4 Paws, con una piscina en forma de hueso, suites para mascotas con TV de pantalla plana y un gimnasio para gatos.
  • Estética Paradise 4 Paws, entrenamiento de obediencia y terapia de masaje.
  • Sistema de manejo para la exportación de ganado.
Fuentes: cnnespanol.com; fotos tomadas de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios

Primer orfanato de rinocerontes

21/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Las víctimas más vulnerables de la caza ilegal en Sudáfrica son los rinocerontes bebés que sobreviven a la muerte a tiros de sus madres.
 
Muchos probablemente mueren de deshidratación y otros peligros al quedar solos en la naturaleza, pero algunos tienen suerte y terminan en el Orfanato de Rinocerontes, donde varios empleados se vuelven "madres" de los pequeños traumatizados al alimentarlos, acompañándolos en caminatas y consolarlos hasta que puedan regresar a la naturaleza.

Los pequeños aprenden a reconocer sus voces, dormir en establos, beber sustitutos de leche, rodar en el lodo y jugar entre ellos y sus cuidadores humanos. El recinto toma medidas extremas para proteger a las especies de los cazadores, al estar cerrado para casi todos y sin notificar su ubicación exacta. Los gerentes solo han dicho que está cerca de un centro turístico tipo safari en la reserva natural Entabeni en la provincia Limpopo, al norte de Johannesburgo, en Sudáfrica.

Vea también: Así cuidan al último rinoceronte blanco

"Estos rinocerontes estarían muertos si no hubiera un lugar donde enviarlos", expresó a The Associated Press la veterinaria mexicana Gabriela Benavides, que trabaja en el orfanato.

Benavides habló desde un recinto donde tres rinocerontes (Faith, Lunga y Matthew, todos menores a un año) descansan, trotan y beben agua de contendores. Los animales se acercaron a las visitas tras una barrera de madera, dejándose tocar y acariciar la piel áspera de sus cabezas.

También: Kenia contra la caza furtiva

Dicho país africano, hogar de la mayor parte de los rinocerontes del mundo, ha estado bajo fuerte presión de los cazadores furtivos, que han matado a más de mil 200 de las especies del país en el 2014 y este año también hay masacres excesivas para cubrir la gran demanda de sus cuernos en partes de Asia.

Hay compradores asiáticos que creen que el cuerno del rinoceronte, molido para volverlo polvo, tiene beneficios medicinales, aunque no hay evidencia científica que lo respalde. El cuerno está hecho de queratina, una proteína que también se encuentra en las uñas de los humanos.

Edna Molewa, ministra de Medio Ambiente de sudáfrica, informó en mayo que "el servicio de parques nacionales de Sudáfrica rescató a 16 rinocerontes huérfanos en 2014. Una decena fueron puestos bajo atención especial y cuatro con madres sustitutas en recintos gubernamentales".

La irónica ayuda: Pagan US$350 mil por cazar a rinoceronte

"El objetivo final es que los huérfanos sean reintegrados a una población que funcione y crezca normalmente", agregó la ministra.
 
Fundado en 2012, el Orfanato de Rinocerontes dice que ha criado y liberado exitosamente a nueve rinocerontes. Por motivos de seguridad, el equipo no indica cuántos rinocerontes están en sus instalaciones.
 
Fortunate Phaka, íder de proyecto del grupo llamado Yputh 4 African Wildlife, manifestó que "los residentes internacionales que atienden a los rinocerontes abren la configuración de sus cámaras y teléfonos para desactivar las funciones de geolocalización y no suben fotografías ni videos a las redes sociales, ya que el orfanato tiene miedo de dar a conocer su ubicación".

Podría interesarle también: Lo que hemos perdido

"Intentamos que sea lo más secreto posible y al mismo tiempo crear conciencia", expuso Phaka, y añadió que "es difícil intentar conseguir dinero para algo que la gente no tiene permiso de ver".
 
Benavides también puntualizó que es gratificante rehabilitar a rinocerontes huérfanos, pero que también es estresante porque "no sabemos qué les pasará cuando finalmente los dejemos ir".
Fuentes: Agencias; noticiasambientales.com.ar; fotos tomadas de Internet

Para compartir o dar "Me gusta" puedes dar clic en los botones de abajo
Facebook   -   Twitter
0 Comentarios
<<Anterior

    VDG

    Vegetarianos de Guatemala
    Todas las notas han sido previamente investigadas para que tú como lector sigas teniendo la confianza, veracidad y seguridad que nos ha caracterizado.

    Archivos

    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013

    Categorias

    Todo
    Alimentacion
    Animales
    Ecologia
    Recetas
    Salud

    RSS Feed

Con tecnología de
✕