.                                                                                                                                                                      Redes sociales y correo
VEGETARIANOS DE GUATEMALA
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • ¿QUÉ ES SER VEGETARIANO?
    • ¿QUÉ ES SER VEGANO?
    • SÉ VEGETARIANO
  • NOTAS
  • *TIENDA*
    • PUBLICATE
  • EVENTOS
    • EVENTOS VDG
    • EVENTOS AMIGOS
  • ESCRIBENOS

Japón sigue su matanza de delfines

31/8/2014

0 Comentarios

 
La mayor masacre de delfines de todo el mundo tendrá lugar a partir del 1 de septiembre. Cada año y durante seis meses el gobierno japonés permite que un grupo de ‘pescadores’ acosen a poblaciones de delfines.

Estos animales son “acorralados” en una cala durante días sin comer lo que les provoca un estrés que llega a causarles la muerte.

Adiestradores de todo el mundo se acercan hasta el lugar para seleccionar a los “elegidos”, que terminarán el resto de su vida encerrados en un delfinario, mientras que los demás serán brutalmente asesinados con barras metálicas entre las dos primeras vértebras cervicales…, es la técnica del descabello.
Imagen
Organizaciones animalistas habían logrado poner fin momentáneamente a la caza de delfines durante 2014.
La mitad de los seleccionados suelen morir antes de llegar a los delfinarios de destino porque tienen una memoria propia de los mamíferos y son capaces de recordar la matanza. 

La tradición japonesa está reflejada en el documental The Cove, de Louie Psihoyos, que ganó el Oscar al Mejor Documental en 2010 al narrar la relación entre la industria del cautiverio y las “salvajes matanzas de Taijai” y poner de manifiesto que “la carne de los delfines masacrados se vende como carne de ballena, lo que supone un riesgo de contaminación por mercurio”. 

Organizaciones ecologistas se encuentran promoviendo por Internet y redes sociales como Facebook, una campaña internacional contra la matanza de delfines en Taiji (Japón) para los días 31 de agosto y 1 de septiembre.
Fuentes:
Staff VDG
diarioecologia.com


Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

Perro y gato mueren en incendio

31/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El triste descenlase ocurrió en la madrugada de hoy -domingo- en la zona 1 de la ciudad altense. Foto: Leslie de León
Un siniestro se presentó la madrugada de hoy -domingo- en la 28 avenida, zona 1 de Xela, con pérdidas materiales y lamentablemente vidas animales. El incendio se cree que fue ocasionado por un cortocircuito, donde consumió al menos cinco viviendas.

En el lamentable suceso se tiene conocimiento que un perro y un gato murieron a causa de las llamas, al no poder salir de las casas.
Imagen
Imagen
Diversas organizaciones recomiendan tener planes de emergencias para las mascotas dentro del hogar, y en caso de desastres, recuerde, ellos también sienten, nunca los deje abandonados. Ámelos.

En casos de desastres

Recuerde que tener mascotas es una responsabilidad que se adquiere a la hora de tenerlas en casa. Además de darles todo lo necesario para una vida plena, se deben tener planes previamente hechos y ensayados de emergencia. Dichos planes contemplan desde las formas de evacuación hasta el Kit de emergencia para su posterior cuido.

Tener una mascota no es dejarla abandonada, las mascotas son seres sintientes, por favor, no las deje desamparadas.
Fuentes:
Staff VDG
Foto incendio: Leslie de León


Para compartir puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

Koala se salva con respiración boca a boca

30/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Melina Sarris, una reportera australiana, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía. "¡Sean está bien!, está teniendo una revisión veterinaria después de volver a la vida", escribió.
Una cuidadora de animales silvestres de Australia salvó la vida de un koala al darle respiración de boca a boca, luego de que fue atropellado, permaneció lastimado en un árbol y su corazón se detuvo cuando los bomberos buscaban bajarlo.

“Es un koala muy suertudo”, comentó Michelle Thomas, la cuidadora que salvó la vida del animal, al diario australiano Herald Sun, en una entrevista en la que explicó cómo fue el rescate.

Sean, el nombre que le pusieron al koala tras ser rescatado, fue atropellado en la localidad de Lagwarrin, al sureste de Melbourne. Una persona que iba pasando lo vio sobre la calle, lo levantó y lo puso en un árbol, al día siguiente volvió para encontrar que seguía ahí.

Fue entonces que la persona avisó a la organización Wildlife Victoria, de la que forma parte Thomas, quien a su vez pidió ayuda al cuerpo de bomberos de Lagwarrin.
Imagen
Los rescatistas lograron conservar la vida de 'Sean', el koala se recupera en un refugio.
El capitán de bomberos, Sean Curtin, dijo que el koala trepó más alto en el árbol cuando los rescatistas llegaron por lo que tuvieron que usar una escalera para agarrarlo, de acuerdo con el Herald Sun.

El corazón de Sean se detuvo cuando los rescatistas lo bajaron del árbol y cayó unos 10 metros hasta una sábana, explicó Curtin al diario australiano.

Michelle Thomas se dio cuenta de que Sean no estaba respirando y entonces decidió darle respiración boca a boca. “Con los perros tienes que cerrarles la trompa y respirar en sus orificios nasales… supuse que funcionaría de la misma forma”, explicó al diario.

“Abrí su trompa para ver si podía sentir o escuchar su respiración pero como no pude ver que su pecho subiera y bajara le di respiración boca a boca, o boca a orificios nasales”, explicó al diario.

Uno de los bomberos ayudó a Thomas a masajear el pecho del koala. El rescate fue capturado en video. Sean se recupera en el refugio para animales de la organización.

Fuentes:
Staff VDG
Foto 1 tomada de Twitter
mexico.cnn.com

Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

Muere Pepe, una tortuga de 60 años

29/8/2014

0 Comentarios

 
Pepe el misionero, la tortuga gigante más querida de las islas ecuatorianas de Galápagos, en el Pacífico, murió el jueves pasado por causas naturales, informó este viernes el director de Ecosistemas del Parque Nacional Galápagos (PNG), Víctor Carrión.


El quelonio, que vivía protegido en la isla San Cristóbal y tenía unos 60 años, falleció "a causa de que varios de sus órganos venían fallando", expresó el funcionario a la agencia AFP, añadiendo que Pepe también sufría de sobrepeso.

La tortuga presentaba también "problemas para comer", pues por periodos dejaba de ingerir alimento. Durante buena parte de su vida ingirió comida no apropiada para una tortuga y después controlar su dieta fue difícil.

El director del Parque Nacional Galápagos (PNG), Arturo Izurieta, dedicó unas palabras a quienes conocieron a Pepe.
Imagen
Pescadores encontraron a Pepe y se lo regalaron a una familia de la isla de San Cristóbal, en 1940.
La muerte de la tortuga “no pone en peligro a su especie", agregó.

Aunque deja un vacío pues era uno de los consentidos del archipiélago reconocido por su diversidad. Pepe, de la especie Chelonoidis becki que habita en el volcán Wolf, en el norte de la isla Isabela, adquirió fama internacional.

Otra pérdida lamentable

Esta es la segunda muerte de una especie reconocida de las Galápagos. El Solitario George murió en junio de 2012. Era la última tortuga gigante de su especie y murió de causas naturales tras infructuosos intentos para que se reprodujera.

Se estima que George tenía más de 100 años y se convirtió en símbolo de la conservación animal. Era el único sobreviviente de la especie Chelonoidis abigdoni y provenía de la isla Pinta, donde fue encontrado en 1972.

Las Galápagos aún albergan a 11 especies de tortugas gigantes tras la desaparición también de las especies de las islas Fernandina (Chelonoidis fhantastica) y Santa Fe (Chelonoidis spp).
Fuentes:
Staff VDG
cnnenespanil.com
AFP


Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

Rayo cae sobre perro policía

28/8/2014

0 Comentarios

 
Un rayo provocado por una tormenta eléctrica pasajera en Florida mató a un perro policial de Panama City Beach llamado Argo, se informó este martes.

La hija del entrenador del perro, cabo Jason Gleason, halló el cuerpo fulminado del canino detrás de su perrera el domingo por la noche.
Imagen
Era de la policía de Florida. Se llamaba Argo y había ayudado a incautar drogas ilegales por valor de 25 mil dólares.
News Herald of Panama City manifestó que Gleason dejó al animal en su perrera porque se iba a una sesión de entrenamiento. Las autoridades expresaron que la pata delantera despellejada del can indica que un rayo acabó con su vida.

El jefe de policía Drew Whitman indicó que Gleason estaba "consternado'" por la muerte del perro.

Argo reemplazó al anterior compañero canino de Gleason, llamado Poncho, que desapareció cuando rastreaba a sospechosos a través de un bosque y se lo dio por muerto.

Argo había ayudado a incautar drogas ilegales por valor de US$25 mil.
Fuentes:
Staff VDG
noticiasambientales.ar



Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

Panda pudo fingir embarazo

27/8/2014

0 Comentarios

 
Una osa panda destinada a ser la estrella de la primera transmisión en vivo del nacimiento de cachorros de panda ha perdido el papel principal, pues se descubrió que no está embarazada, informaron los medios estatales chinos.

"No solo era un embarazo fantasma, sino que los cuidadores del zoológico sospechan que la panda, de nombre Ai Hin, podría haber fingido para obtener mayores cuidados", comentó la Base de Investigación de Crianza de Pandas Gigantes Chengdu a la agencia Xinhua este lunes.

Imagen
En chino, el termino panda significa gran oso gato.
El final de su embarazo estaba previsto para ser el gran espectáculo de la semana en la televisión china. Mientras el Giant Panda Breeding Research Centre de Chengdu se preparaba para una difusión mundial en directo del parto, los expertos detectaron que algo iba mal. Y con mal, se referían a que no había bebé panda, es decir, que la osa no estaba embaraza.

La pregunta ya estaba en el aire: ¿embarazo fingido o psicológico?, según expresó Gulf News, los especialista de este centro de cría chino en el suroeste del país lo tuvieron claro desde el principio. La osa panda había fingido su embarazo para recibir raciones adicionales de comida así como tener una habitación individual con aire acondicionado y atención las 24 horas. "Algunos pandas inteligentes han utilizado estas ventajas para mejorar su calidad de vida", manifestaron desde el centro.

Ai Hin empezó a mostrar signos de su embarazo el mes pasado ya que redujo drásticamente su movilidad y su apetito junto con un aumento de las hormonas. Sin embargo, cuando todo estaba preparado para el parto los índices fisiológicos de esta osa panda volvieron a la normalidad.

Los osos pandas tienen una tasa de reproducción notoriamente bajo ya que están bajo la presión de múltiples factores como la perdida de hábitat. China tiene cerca de mil 600 pandas en libertad y otros 300 en cautividad.
Imagen
En estado salvaje el oso panda puede vivir hasta 20 años mientras que en cautiverio alcanza los 35.
Fuentes:
Staff VDG
cnnenespanol.com
lavozdegalicia.es
infocuriosos.com



Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

Animales extraños en peligro (II)

25/8/2014

1 Comentario

 
Esta es la segunda parte de la galería de animales extraños en peligro de extinción, la primera parte la publicamos el día sábado. Es importante hacer conciencia y cuidar nuestro entorno.
Fuentes:
Staff VDG
lavozdelmuro.net

Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
1 Comentario

Animales extraños en peligro (I)

23/8/2014

0 Comentarios

 
Por muchas razones que la mayoría conocemos, especies vegetales y animales se van reduciendo con el paso del tiempo, extinguiéndose definitivamente sin que, en muchos casos, se pueda evitar.  El "avance" del ser humano, la caza, el calentamiento global y la ampliación de zonas habitables para el hombre, destruyendo el hábitat de a quienes por derecho le corresponde -animales- porque "ya no cabemos", son las causas de que ahora ya no contemos con muchos seres vivos.

A continuación presentamos una recopilación de 25 animales extraños en peligro de extinción dividido en dos partes -publicaciones-, una forma de conocer y al mismo tiempo de hacer conciencia.

Galería de imágenes

Fuentes:
Staff VDG
lavozdelmuro.net

Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

70 cachorros de oso se reincorporan

20/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
"Hay que alejarlos de las zonas urbanas, donde pueden escarbar en la basura y encontrar comida fácilmente", manifestó un personero del centro al hablar acerca de los cachorros.
El Centro de Recuperación de Osos Huérfanos de Europa fue creado hace once años por la organización ecologista WWF en la provincia transilvana de Harghita.
 
Desde entonces, 70 cachorros de oso pardo han logrado, no solo sobrevivir, sino reincorporarse al hábitat natural sin haber quedado “contaminados” por su contacto con los humanos.
 
Para evitar "contaminarse" y que los osos crezcan sin ningún contacto con los humanos, el centro de recuperación está situado en una remota zona montañosa dentro de un área de 20 hectáreas en la que está prohibida la entrada de personas.
 
“Hay que alejarlos de las zonas urbanas, donde pueden escarbar en la basura y encontrar comida fácilmente”, explicó Leonardo Bereczky, coordinador del centro.
 
Este experto en osos indica que ese aislamiento es tan importante para que tenga éxito la reinserción en la naturaleza, que ni siquiera se permiten las visitas guiadas al centro.
 
De hecho, Leonardo es la única persona que accede a la reserva para depositar comida, evitando siempre entrar en contacto con los animales.
 
Los osos crecen entre una red de madrigueras interconectadas en un espacio salvaje donde se cumplen las condiciones necesarias para desarrollar sus instintos naturales.
 
Aunque los oseznos están permanentemente vigilados y reciben atención, todo se hace de forma sutil para que los animales no pierdan sus instintos naturales.
 
“La comida se coloca en un lugar donde el oso deberá encontrarla por él mismo, de modo que descubra solo las fuentes de alimentación que le permitirán ser independiente”, relató Bereczky.
 
Hasta que los animales no están listos para valerse por su cuenta en el bosque, siguen recluidos en el centro de osos huérfanos.
 
Normalmente los cachorros llegan cuando tienen entre tres o cuatro meses y quedan bajo supervisión en el santuario hasta que cumplen un máximo de dos años.
 
Con unos 6.000 ejemplares, la población de osos de Rumania supone más de un tercio de la de toda Europa y es la segunda mayor del continente, por detrás de Rusia.
 
En el pasado fueron muchos más. Desde 1989, la deforestación y la caza han reducido la colonia de osos de Rumania en unos 3 mil ejemplares.
 
Dos son las principales causas de que los cachorros se queden huérfanos. Por un lado, la caza furtiva que se practica aún en muchas zonas del país. Por otro, la presencia de humanos en los bosques.
Fuentes:
Staff VDG
noticiasambientales.ar


Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
0 Comentarios

¿Qué piensa tu perro al envejecer?

19/8/2014

1 Comentario

 
Nacer y morir es el ciclo inevitable de la vida, muchos tenemos más tiempo que otros. En el caso de los peludos, su tiempo sobre la tierra es corto comparado con el de nosotros, los humanos. De pequeños los adoramos, de adultos los cuidamos, pero, te has puesto a pensar ¿qué pensarán ellos cuando llegan a la tercera edad?, Un conocido sitio realizó esta maravillosa galería, te la compartimos.
Fuentes:
Staff VDG
deperrito.mx


Para compartir o indicar que te gusta, puedes dar clic en los iconos de abajo
Twitter   -   Facebook
1 Comentario
<<Anterior

    VDG

    Vegetarianos de Guatemala
    Todas las notas han sido previamente investigadas para que tú como lector sigas teniendo la confianza, veracidad y seguridad que nos ha caracterizado.

    Archivos

    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013

    Categorias

    Todo
    Alimentacion
    Animales
    Ecologia
    Recetas
    Salud

    RSS Feed

Con tecnología de
✕