.                                                                                                                                                                      Redes sociales y correo
VEGETARIANOS DE GUATEMALA
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • ¿QUÉ ES SER VEGETARIANO?
    • ¿QUÉ ES SER VEGANO?
    • SÉ VEGETARIANO
  • NOTAS
  • *TIENDA*
    • PUBLICATE
  • EVENTOS
    • EVENTOS VDG
    • EVENTOS AMIGOS
  • ESCRIBENOS

¿Qué pasa si no desayunamos?

18/6/2014

0 Comentarios

 
Tenemos dos razones fundamentales para desayunar, estas son: el beneficio intelectual que recibimos. Otra razón es el daño que provocamos en nuestro cuerpo con el ayuno mañanero.

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible.
Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden, -aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más.
El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: -de acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que, -a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos.
En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.
Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia, -alerta máxima: "nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel".
La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.

Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando, lo que sucede en realidad es que se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.
Imagen
No desayunar provoca, además de un desgaste y daño progresivo a tu cuerpo, mal humor, dolores de cabeza y pérdida de energía.

¿Cómo afecta eso nuestro peso?

Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará.

La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
Imagen
Un desayuno balanceado y nutritivo es necesario cada mañana. Sustituye la leche de vaca por leche de soja o almendras y el azúcar por stevia. Las comidas y bebidas naturales son la mejor opción.
Imagen
Copas de frutas con yogurt -de preferencia vegano-, leche vegetal o batido reforzado con algún superalimento (moringa, amaranto, chía, entre otros) también son buena opción. Recuerda, el fin no es desayunar en exceso, sino alcanzar los niveles necesarios de nutrientes.
Imagen
Opciones de desayuno | Publicado en Facebook el día 17 de mayo (clic a la palabra "Facebook" para que te redirija automáticamente).

Hoy, tienes tiempo para comprar los ingredientes para un buen desayuno:

Pan ezequiel puede sustituirse por uno integral o de semillas.
Chilaquiles pueden sustituirse por chips light

Fuentes:
Staff VDG
Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinóloga)
Imágenes: web
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    VDG

    Vegetarianos de Guatemala
    Todas las notas han sido previamente investigadas para que tú como lector sigas teniendo la confianza, veracidad y seguridad que nos ha caracterizado.

    Archivos

    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013

    Categorias

    Todo
    Alimentacion
    Animales
    Ecologia
    Recetas
    Salud

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.